Stacks Image 5543

IV Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia
22, 23 y 24 de noviembre de 2021 / Donostia - San Sebastián

Stacks Image 5549
Stacks Image 5552

En el marco del Programa Mestizajes hemos organizado tres Encuentros Internacionales
para explorar las relaciones entre Literatura y Ciencia

Stacks Image 4722

I Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia
18 y 19 de Octubre de 2011 / Donostia - San Sebastián

En este primer encuentro, el tema de debate se centró en la frontera entre Literatura y Ciencia. Hemos explorado las formas de representación, la autorreferencialidad, los dualismos y el uso de modelos y metáforas tanto en Ciencia como en Literatura. Indagamos sobre los distintos tipos de relaciones entre Literatura y Ciencia y exploramos las posibilidades de ese espacio común situado en la frontera entre ambas.
Stacks Image 4666

(Para información más detallada haga click en este enlace)

Stacks Image 4675

II Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia
18 y 19 de Noviembre de 2014 / Donostia - San Sebastián

En esta ocasión, el debate se centró en torno a la Razón, la Intuición y la Imaginación en la Literatura y en la Ciencia. En particular, debatimos acerca de Matemática, intuición e imaginario colectivo como así también sobre intuición Literaria y neurociencia y acerca de la construcción del mundo a través de la Ciencia y la Literatura. Intentamos responder cuestiones tales como: ¿Qué es el conocimiento y cuáles son sus formas de expresión? ¿Es confiable la intuición? ¿Y la razón? ¿Qué podemos pensar y qué no? ¿Cómo recordamos?
Stacks Image 4700

(Para información más detallada haga click en este enlace)

Stacks Image 5529

III Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia
23 al 25 de Octubre de 2017 / Donostia - San Sebastián

En esta ocasión los temas de debate se centrarán en torno a tres ejes: Materia, Vida y Conciencia desde la Literatura y desde la Ciencia. La materia vista desde la física. La mirada literaria del universo material. Materia y lenguaje. Metáforas que permiten comprender la materia. De la materia a la vida. ¿Qué es la vida? Origen y evolución de la vida. Propiedades emergentes. La creatividad como propiedad emergente. Emergencia del sentido en literatura. Complejidad y orden en la literatura. Biología de la mente. ¿Qué es la conciencia? Base biológica del acto de conocer. Cognición encarnada. Conciencia y lenguaje. Fundamentos neurobiológicos, lingüísticos, filosóficos y literarios. El texto literario como corpus de la conciencia humana.

Stacks Image 5537

(Para información más detallada haga click en este enlace)