V Encuentro Internacional sobre Ciencias y Humanidades
14 y 15 de octubre de 2025 / Donostia - San Sebastián

Conferencia Académica (Workshop)
Donostia International Physics Center
Ponentes Invitados
Carmen Ferrándiz García (Psicología evolutiva) | Juan Luis Suárez (Humanidades digitales)
Jaume Navarro (Historiador) | Tiberio Ezquerra (Físico)
Florencia Claes (Comunicación) | Gustavo Ariel Schwartz (Físico)
Ernesto Estrada (Matemático) | Gabriel Cwilich (Físico)
Pablo Aragón (Científico) | Bárbara Romero Ferrón (Historiadora)
En esta ocasión abordaremos, desde múltiples perspectivas, cuestiones que tienen que ver con el surgimiento de la genialidad, la cartografía de la cultura y la relevancia de los métodos cuantitativos en el estudio de las problemáticas culturales. Se debatirá sobre la relación entre genialidad y locura; las contingencias, personales y sociales, que dan lugar a la emergencia de la genialidad; y el análisis cuantitativo de la cultura en el marco del formalismo de las redes complejas, entre otros temas. También abordaremos en clave transdisciplinar cuestiones tales como: ¿Puede la ciencia ayudarnos a comprender la cultura? ¿Cuánto de objetivo y de subjetivo hay en la emergencia de ideas revolucionarias? ¿Podemos predecir el surgimiento del próximo Mozart?

Conferencias Públicas
Sala Kluba (Tabakalera)

Chairman
Gustavo Ariel Schwartz
Centro de Física de Materiales (CSIC - UPV/EHU)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Donostia International Physics Center

Comité Académico
Silvina Cerveny
Juan Luis Suárez
Aitzol García-Etxarri

Comité Organizador
Silvina Cerveny
Aitzol García-Etxarri
Gustavo Ariel Schwartz

Organizado por

Con la colaboración de


