Stacks Image 959
Objetivos y temas del encuentro
Stacks Image 1121

Los encuentros se llevarán a cabo en dos modalidades. Por las mañanas se realizará un Workshop en el Donostia International Physics Center (DIPC) donde los invitados disertarán acerca de diferentes aspectos sobre literatura y ciencia (ver temas del encuentro) y habrá un espacio para la discusión y el debate. Por la noche tendrán lugar las conferencias con ponencias individuales o mesas redondas sobre cada una de las áreas de interés del encuentro. Podrán encontrar información más detallada en las páginas del Workshop o de las Conferencias.

Los objetivos principales de Mestizajes son favorecer el diálogo entre ciencias, artes y humanidades; fomentar la diversidad intelectual y promover el mestizaje entre distintas formas de conocimiento; analizar el surgimiento simultáneo de ideas en diversos campos del conocimiento, como así también estimular la influencia recíproca, entre las ciencias, las artes y las humanidades. Mestizajes se propone como un espacio para romper con la hiper-especialización del conocimiento y desde donde promover el multilingüismo cognitivo. Mestizajes se propone como un ámbito abierto y estimulante donde explorar ese territorio virgen, esa “terra incognita”, que se encuentra en la frontera entre ciencia y arte. Mestizajes pretende contribuir a la construcción de un conocimiento más amplio donde arte, ciencia y humanidades se complementen y se enriquezcan mutuamente.

Stacks Image 1128
Stacks Image 1145

En esta ocasión, los temas de debate se centrará en la frontera entre Literatura y Ciencia. Nos proponemos explorar las formas de representación, la autorreferencialidad, los dualismos y el uso de modelos y metáforas tanto en ciencia como en literatura. Indagaremos sobre los distintos tipos de relaciones entre literatura y ciencia y exploraremos las posibilidades de ese espacio común situado en la frontera entre ambas.

Posibles cuestiones para el debate

¿Cómo condicionan las formas de representación nuestra mirada sobre lo representado? ¿Puede el punto de vista cambiar nuestra interpretación acerca de lo que vemos? ¿Vemos o miramos? ¿Existe realmente una división clara entre objeto y sujeto? ¿Qué ocurre cuando el sujeto coincide con el objeto? ¿Qué problemas aparecen cuando la ciencia o la literatura indagan acerca de ellas mismas? El problema del otro. Limitaciones del pensamiento dualista. ¿Utiliza metáforas la ciencia? ¿Cuál es la diferencia entre metáforas y modelos? ¿Pueden las metáforas potenciar el conocimiento? Conocimiento holístico y conocimiento reduccionista. Ventajas y limitaciones de las categorías. Aspectos culturales de las formas de representación. ¿A qué responden los cambios de representación?

Stacks Image 1052