Stacks Image 1391
Luisa Etxenike Nació en San Sebastián en 1957. Ha publicado varias novelas, entre ellas El ángulo ciego (Premio Euskadi 2009). Sus relatos han sido incluidos en numerosas antologías; la más reciente Un deseo propio. Antología de escritoras españolas contemporáneas. Ha traducido del francés a Jacques Roubaud (Algo negro), Jean-Michel Maulpoix (La cabeza de Paul Verlaine) y Claude Lanzmann (Alguien vivo pasa). Es presidenta de la Asociación de escritores/as de Euskadi y coordinadora de los Encuentros Internacionales de Escritoras que se celebran en San Sebastián desde 1987. En 2007 recibió del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Stacks Image 1397
Stacks Image 1394
Alberto Rojo Es guitarrista, compositor, cantante, físico, escritor, ensayista y pintor. Nació en Tucumán (Argentina). A los seis años empezó a estudiar piano y varios años después descubrió la guitarra. Autodidacta hasta 1980, obtuvo entonces una beca para estudiar en el Camping Musical de Bariloche con Eduardo Frason. En 1990 se doctoró en física en el Instituto Balseiro (Bariloche, Argentina) y se mudó a los Estados Unidos. Fue investigador de la Universidad de Chicago, profesor de la de Michigan y a la vez practicó intensamente la guitarra. Desde entonces alterna su vida entre dos pasiones: el arte y la ciencia. Actualmente es profesor en Oakland University en Michigan.
Stacks Image 1402
Stacks Image 1409
Guillermo Martínez Nació en Bahía Blanca, en 1962. Se radicó en Buenos Aires en 1985, donde se doctoró en Ciencias Matemáticas. Posteriormente residió dos años en Oxford. En 1982 obtuvo el Primer Premio del Certamen Nacional de Cuentos Roberto Arlt con el libro La jungla sin bestias. En 1989 obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes con el libro de cuentos Infierno grande. Su primera novela, Acerca de Roderer, tuvo gran recibimiento y fue traducida a varios idiomas. Obtuvo el Premio Planeta Argentina con Crímenes imperceptibles, novela que fue traducida a 35 idiomas y ha sido llevada al cine con el título Los crímenes de Oxford.
Stacks Image 1415
Stacks Image 1422
Luis Sáez Rueda Nació en Macael en 1963. En 1991 obtiene el título de Doctor en Filosofía y realiza luego una estancia en la Universidad Libre de Berlín. Es actualmente Profesor Titular de Filosofía en la Universidad de Granada y su especialidad se centra en los estudios sobre filosofía contemporánea. Ha organizado diversos encuentros y congresos sobre temas de hermenéutica y sobre el problema del nihilismo. Ha escrito numerosos artículos, capítulos de libros y ensayos acerca de los movimientos filosóficos actuales. Participa además en grupos de investigación y en proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Stacks Image 1428
Stacks Image 1435
Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es licenciado en Ciencias Físicas. En el año 2000 acuña el término Poesía Pospoética, conexiones entre la literatura y las ciencias, que ha quedado reflejado en los poemarios Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus, Creta lateral travelling, Joan Fontaine odisea y Carne de píxel. Su libro, Postpoesía, hacia un nuevo paradigma, ha sido finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2009. En el 2006 pone en marcha el Proyecto Nocilla, y publica su primera novela, Nocilla Dream; a ésta le siguieron Nocilla Experience (2008) y Nocilla Lab (2009). En 2011 publica El hacedor (de Borges), Remake. Ha sido traducido a varios idiomas. Mantiene, junto con Eloy Fernández Porta, el dúo de spoken word: «Afterpop Fernández & Fernández» (música, vídeo y textos).
Stacks Image 1441
Stacks Image 1448
Mariasún Landa Etxebeste Nació en Errenteria en 1949. Es licenciada en Filosofía y Letras y Profesora titular en la Universidad del País Vasco. Ha colaborado en numerosas revistas y periódicos, pero su labor creativa se ha centrado, sobre todo, en la literatura infantil y juvenil en lengua vasca. Autora de una treintena de títulos para niñas y niños, gran parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas. Ha recibido además numerosos premios literarios (Premio Lizardi de Literatura Infantil en euskera y el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil entre otros). En 2003 le conceden el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (Ministerio de Cultura español) con la obra “Un cocodrilo bajo la cama” (escrito originalmente en euskera). En 2004 se le concede en San Sebastián la Medalla al Mérito Ciudadano.
Stacks Image 1454
Stacks Image 1461
Bernardo Atxaga Nació en Asteasu (Gipuzkoa) en 1951. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao; sin embargo, desde comienzos de la década de los ochenta, consagró su que hacer exclusivamente a la literatura. En 1972 publicó sus primeros poemas en euskera en una pequeña antología y en 1976 vio la luz su primera novela De la cuidad. La edición de Obabakoak en 1988 cosechó el fervor entusiasta de todo el mundo hispánico. La concesión del Premio Euskadi, del Premio de la Crítica, del Prix Millepages y su traducción a más de veinte idiomas han reportado al autor un merecido respeto a nivel internacional. Atxaga es el escritor en lengua vasca más traducido.
Stacks Image 1480